Mostrando entradas con la etiqueta Tragedias estadios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tragedias estadios. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de septiembre de 2018

Fatalidad y fútbol en Ibrox Park

Continuamos con un nuevo episodio de nuestro serial dedicado a recordar las tragedias que conmocionaron el fútbol y la opinión pública británica durante el pasado siglo XX. Tras nuestros relatos de los dramáticos acontecimientos del estadio de Hillsborough en Sheffield y del Valley Parade en Bradford, viajamos desde Inglaterra a Escocia, concretamente a Glasgow, para indagar en la historia negra de Ibrox Park, un estadio marcado por el infortunio y la desgracia, que vio como hasta en dos ocasiones la adversidad cubrió de fatalidad sus gradas y marcó la memoria colectiva de la ciudad para siempre.

Inaugurado en 1899, Ibrox Park es el hogar del Rangers Football Club, la secuela refundada del popular Glasgow Rangers que, a causa de su bancarrota, sufrió un descenso administrativo a la Scottish Third Division, cuarta división escocesa, donde jugaría la temporada 2012/13. Tras 3 ascensos en cuatro años, retornaría a la Scottish Premiership, primera división, en la temporada 2016/17 y con él, el ansiado Old firm. Inicialmente, hablamos de la década de 1870's (no olvidemos que el Rangers data de febrero de 1872), donde tras un periplo por distintos campos de Glasgow, el Rangers se asentaría en unos terrenos de Kinning Park, que abandonaría al poco tiempo para buscar un lugar mejor en el que construir un campo de más capacidad, Ibrox Park. En un primer momento se construyó un estadio en 1887 que pronto se quedaría pequeño, provocando la edificación de uno nuevo, aledaño al antiguo que, como ya hemos indicado, se estrenaría en diciembre de 1899, doce años después, y con una capacidad aproximada de 75.000 espectadores.

sábado, 24 de junio de 2017

El infierno en el Valley Parade

Seguramente los seguidores más fieles de este blog recuerden el artículo que en su día dedicamos a la Tragedia de Hillsborough, estadio de fútbol de la ciudad inglesa de Sheffield, en el que perecieron 96 aficionados del Liverpool. Así pues, no es ésta la primera vez, ni será la última, en la que un relato de este blog trae al recuerdo momentos imborrables de la historia de fútbol, y no precisamente por su aspecto positivo. Hoy queremos hacernos eco de otro desastre que también tuvo lugar en tierras inglesas, en la ciudad de Bradford, que costó la vida de 56 personas y dejó heridas a al menos 265.

La 1.984/85 había sido una gran temporada para el Bradford City Association Football Club, comúnmente Bradford City, equipo de la ciudad de Bradford, ubicada en el condado metropolitano West Yorkshire. Militaba por aquel entonces en la Football League Third Division, la tercera división inglesa, aunque por poco tiempo, pues el día de la tragedia, el sábado 11 de mayo de 1.985, en su partido frente al Lincoln City correspondiente a la 46ª y última jornada del campeonato, celebraba la consecución del título de liga conseguido de forma matemática la jornada anterior, sólo 5 días antes, el lunes 6 de mayo, con su victoria a domicilio por 0 - 2 contra el Bolton Wanderers. Tanto es así, que minutos antes del comienzo del partido, Peter Jackson, capitán del Bradford City recibía y presentaba a su afición el trofeo que los acreditaba como campeones.

sábado, 18 de mayo de 2013

Hillsborough, 15 de abril de 1989

Muy pocas veces en la historia del deporte en general y del fútbol en particular, una ubicación ha estado ligada de forma tan excepcionalmente dramática a una fecha como ocurre con el asunto que da título a este artículo. Con total seguridad esta efeméride habrá conseguido refrescar en la mente de los aficionados al deporte rey y a su historia, con capacidad para el recuerdo en aquellas fechas o no, las sobrecogedoras imágenes de la tristemente conocida como Tragedia de Hillsborough, en la que murieron 96 aficionados y varios centenares resultaron heridos. Normalmente cuando ocurre un suceso de esta magnitud no suele ocurrir por un hecho en concreto, sino más bien de la sucesión de un cúmulo de circunstancias que llevan tristemente a la tragedia.

El trágico incidente del que vamos a hablar tuvo lugar en el Hillsborough Stadium conocido comumente como Hillsborough a secas, un estadio fútbol situado en la ciudad inglesa de Sheffield. Se trata de un estadio centenario que fue inaugurado el 2 de septiembre 1899 con el nombre de Owlerton Stadium, nombre que mantuvo 15 años pues en 1914 pasó a denominarse tal y como se conoce actualmente. Un estadio tan longevo sólo puede ser sede de un club de fútbol más antiguo aún, el Sheffield Wednesday Football Club, fundado en 1867 y que actualmente milita en la Football League Championship (el equivalente a la Segunda División española) donde ha finalizado en 18ª posición, en un campeonato que cuenta con 24 equipos. No cabe duda que no es la mejor época para un club que ha conseguido ganar la liga inglesa hasta en 4 ocasiones y la FA Cup en 3, siendo la Copa de la Liga de la temporada 1990-91 el último título cosechado.