Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

Carteles de la Semana Santa 2016

Con los pregones ya celebrados contamos los días que restan para que llegue el tan ansiado (para los cofrades) Domingo de Ramos. Un año entero esperando este día en el que nuevamente nuestras hermandades salen a la calle a realizar su estación de penitencia, siempre con el beneplácito del devenir meteorológico que, como todos sabemos, en primavera se muestra bastante caprichoso.

Un  año más hemos trabajado en la recopilación de carteles de los pueblos de la Campiña sevillana y alrededores que llevamos realizando desde 2013, es decir, desde los comienzos de este blog. Veremos carteles de todo tipo en los que habrá un nexo común: la devoción y el arte, y es que con el paso de los años la cartelería cofrade ha experimentado un auge que ha permitido la creación de obras de muy buen gusto y bastante calidad. 

martes, 24 de marzo de 2015

Carteles de la Semana Santa 2015

Queda menos de una semana ya para el comienzo de la Semana Santa, el próximo domingo será Domingo de Ramos y parece que fue ayer cuando estábamos buscando los carteles de 2014, cuando estamos en pleno 2015 esperando con ansia el transcurrir de las cofradías por la calle. Se echan mucho de menos estas fechas cuando uno está fuera del hogar, se valora bastante más el patrimonio cultural y artístico del que formamos parte y se da cuenta de lo difícil que resulta pasar un año sin disfrutar de nuestras costumbres.

Por fortuna esperemos que la salud nos respete de cara a la semana próxima y que todo salga bien. Por lo pronto llegan buenas noticias desde el ámbito meteorológico, se esperan días soleados y temperatura agradable, crucemos los dedos. Por nuestra parte seguiremos poniendo nuestro granito de arena haciendo la ya clásica recopilación de carteles de los pueblos de la Campiña sevillana y alrededores.

lunes, 17 de marzo de 2014

Cruz de Guía 2014

Falta hoy exactamente un mes para que las hermandades de Paradas salgan a realizar sus respectivas estaciones de penitencia por nuestras calles y como siempre será la Hermandad del Cautivo la primera en procesionar en la tarde del Jueves Santo. Es precisamente la imagen del Cristo Cautivo de esta hermandad, uno de sus titulares, el protagonista de cartel de la Semana Santa de nuestra villa y por ende de la portada de la revista cofrade Cruz de Guía, que cada año edita el Consejo de Hermandades y Cofradías de Penitencia de la Villa de Paradas.

El motivo de este breve artículo no es otro que el de compartir la versión digitalizada de dicha revista, que aunque también se edita en versión impresa como se ha hecho tradicionalmente, está disponible en internet a través del servicio en línea Issuu, que también permite en algunos casos la descarga en formato pdf de los documentos subidos y donde podremos encontrar un históricos de publicaciones de Cruz de Guía de los últimos años.

jueves, 27 de febrero de 2014

Los vikingos y el saqueo de Sevilla

Hoy indagaremos un poco en nuestra historia aprovechando que hoy mismo, 27 de febrero, History Channel había anunciado que comenzarían a emitirse los capítulos de la segunda temporada de la serie Vikingos, que tanto éxito tuvo en su primera entrega reavivando nuevamente el interés general por aquel aguerrido pueblo nórdico. Es esta una coproducción con participación irlandesa y canadiense para el mencionado Canal Historia, que en España fue emitida en un primer momento por TNT y, posteriormente, por Antena 3.

En la primera temporada compuesta por apenas 9 capítulos (uno menos de los que tendrá la segunda) pudimos disfrutar de las hazañas bélicas de Ragnar Lodbrok (Travis Fimmel) un guerrero vikingo ambicioso y temerario que se gana una fama y prestigio mayores que los del conde al que debe lealtad, Jarl Haraldson (Gabriel Byrne). Sin un rigor histórico documentado fuerte, sí es cierto que algunos de los personajes que aparecen en Vikingos fueron reales aunque no sea posible ubicarlos en algunos de los hechos históricos que sí aparecen filmados, como el saqueo del monasterio de Lindisfarne.

lunes, 18 de marzo de 2013

Carteles de la Semana Santa 2013

Con el Domingo de Ramos a la vuelta de la esquina, ya no se cuentan los meses o las semanas que quedan para que dé comienzo la Semana Santa, ya contamos los días y dentro de muy poco pasaremos a contar las horas. Esperemos que las condiciones meteorológicas sean las propicias para que se puedan realizar las estaciones de penitencia de nuestras hermandades, más aún teniendo frescas en la memoria las imágenes de los dos últimos años, donde el Sol brilló por su ausencia gran parte de la semana y la incesante lluvia obligó a cancelar la salida que gran número de cofradías.

La cercanía de nuestra semana grande ya se huele en el ambiente, en el azahar de nuestros naranjos; en el olor a torrijas al pasar por las pastelerías y confiterías; es imposible pasear por Sevilla sin el típico olor a incienso que inunda las esquinas, plazas y calles del Casco Antiguo; y allá a donde miramos no podemos evitar ver un cartel con un motivo cofrade anunciando la llegada de la Semana Santa. Hay que reconocer que hay carteles que son verdaderas joyas, obras de arte, ya sean una fotografía o una pintura y en estas fechas se multiplican. Las tertulias cofrades o los consejos de hermandades no faltan a su cita anual con sus carteles anunciadores, por lo que en esta entrada haremos un pequeño recorrido por algunos de los carteles de los pueblos de la provincia.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Cruz de Guía 2013

Ayer hablamos de la revista Cruz de Guía e hicimos un breve viaje por las distintas publicaciones de este boletín desde la Cuaresma de 2009 hasta 2012, números que el Consejo de Hermandades y Cofradías de Penitencia de la Villa de Paradas ha puesto al alcance de todos, los cofrades y no cofrades, en la sección Revista del Consejo de su página web. Para ello se valen de Issuu, un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente y, en este caso concreto también la descarga en formato pdf de los boletines.

Pero el último número editado y publicado no es el de 2012 sino el de este 2013. Como es habitual, la portada de la revista es la imagen del cartel oficial de la Semana Santa de Paradas que por norma general suele tratarse de una fotografía, aunque, como ocurrió el año 2011, también puede ser una pintura. En este año en concreto, tenemos como cartel una imagen un tanto inusual de María Santísma de la Amargura, titular de la Hermandad del Santo Entierro de Paradas. ¿Y por qué se trata de una imagen insual? La respuesta está en que la fotografía nos muestra a la Virgen de la Amargura bajo palio, cuando siempre procesiona en el misterio del traslado al Sepulcro junto al Cristo de la Misericordia, y es que la foto fue tomada durante un besamanos que tuvo lugar en febrero de 2012 y en el que la Hermandad de la Esperanza de Arahal cedió el palio que vemos en la imagen.

martes, 12 de marzo de 2013

Revista Cruz de Guía

Hablar de la revista Cruz de Guía en Paradas es hablar de Semana Santa. Desde que tengo uso de razón, este boletín informativo no ha faltado en mi casa ninguna cuaresma, siendo referente informativo del mundo cofrade de mi pueblo cuando, a diferencia de ahora, las distintas hermandades no enviaban información a sus hermanos en este formato.

Editada por el Consejo de Hermandades y Cofradías de Penitencia de la Villa de Paradas y patrocinada por el Ayuntamiento de Paradas y, en numerosas ocasiones, por la Diputación de Sevilla, se trata de un documento que, con el paso y el devenir de los años, deja de ser una revista informativa para convertirse en un trocito de historia en el que vemos como van evolucionando, no sólo nuestras hermandades, sino también nuestro pueblo en general.

viernes, 15 de febrero de 2013

Magno Via Crucis de Sevilla 2013 y otros

Ayer mismo fue Miércoles de ceniza, se inicia por tanto el período de Cuaresma que abarcará los 40 días anteriores al Domingo de Ramos y que servirá como preparación de cara a la Pascua de Resurrección.

Llegada la Cuaresma los eventos procesionales se multiplican a lo largo y ancho del mundo católico y, nuestra provincia contará este fin de semana con varios Vía Crucis de interés religioso y cofrade. Sin ir más lejos, ayer mismo en Sevilla, el Santísimo Cristo de las Cinco Llagas de la Hermandad de la Trinidad celebró un Vïa Crucis que partió desde la Basílica de María Auxiliadora y que visitó los conventos de las Trinitarias y la Parroquia de San Román desde las 20:45h en que se inició hasta las 22:30h.

Mañana, viernes 15 de febrero tendrá lugar en Paradas el Solemne Via Crucis que organiza anualmente el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Penitencia de la Villa de Paradas que estará presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia, titular de la Hermandad del Santo Entierro. Dicho acto comenzará una vez finalizada la Eucaristía que tendrá lugar en la Parroquia de San Eutropio a las 20:30h.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Kotebel visita Sevilla

Hace unos días se confirmó la visita de Kotebel a Andalucia por primera vez, concretamente a Sevilla. En un primer momento (como podemos observar en el cartel de más abajo) el concierto estaba programado  para el próximo sábado 15 de diciembre en la Sala Malandar que ha pasado a manos de una nueva administración que ha impuesto restricciones al horario al concierto. Por lo tanto, la apertura de puertas ha quedado fijada para a las 21h, comenzando el evento puntualmente a las 21:30h.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Anathema en los conciertos de Radio 3

Sin duda uno de los grupos de rock progresivo más en forma en los últimos tiempos es Anathema. Este grupo británico, originario de la ciudad inglesa de Liverpool, ha cosechado un gran éxito de crítica y público con sus últimos trabajos, sobre todo con We’re Here Because We’re Here para el que contaron con el apoyo técnico en los arreglos del incombustible Steven Wilson. Este álbum tuvo gran aceptación también entre los aficionados españoles, sin ir más lejos fue el disco mejor valorado en 2010 en la votaciones de La Caja de Música, en tiempos, referente entre los seguidores hispanoparlantes del rock progresivo. Nacidos en 1990 fueron pioneros, junto a los también británicos Paradise Lost y My Dying Bride, en el Doom, con el paso del tiempo han ido evolucionando paulatinamente hacia sonidos más melódicos hasta integrarse perfectamente en el rock progresivo actual.

Este mismo año, Anathema ha publicado nuevo disco: Weather Systems y, han tenido a bien visitar nuestro país en la gira de conciertos que aún a día de hoy están llevando a cabo para presentar este último trabajo. En España las localidades afortunadas fueron Barcelona, Madrid, Sevilla, Murcia y Barakaldo. Ante la posibilidad de encontrarme ante una oportunidad única no puede desaprovechar la ocasión y asistí al concierto de Sevilla, celebrado en la Sala Custom (antigua Sala Q) el dominigo 21 de octubre. El resultado fue espléndido.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Magno Via Crucis del Año de la Fe en Sevilla 2013

Desde que el pasado martes 9 de octubre, Monseñor Juan José Asenjo, Arzobispo de la Archidiócesis de Sevilla, anunciara un Vía Crucis Extraordinario con motivo del Año de la Fe para el domingo 17 de febrero de 2013, primer domingo de cuaresma, muchas han sido las quinielas sobre quienes serían las elegidas parar participar en tal evento.

Pues ayer mismo, martes 20 de octubre, mes y pico después, se pronunció la Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías que anunció que las 14 Sagradas Imágenes y Misterios que participarán representando cada una de las 14 etapas de la Pasión de Señor serán las que se listan a continuación: