Merece la pena retomar la actividad de este abandonado y maltrecho blog para hablar de lo que a mi modo de ver ha sido la gran irrupción en el panorama musical español de los últimos tiempos, el disco Para quienes aún viven de Exquirla. Una auténtica eclosión de innovación, maestría y calidad comprimida en algo de más de 55 minutos que apuntalan a base de bien lo que probablemente sea, no sólo el disco del año en nuestro país (de esto no me cabe la menor duda) sino y un referente muy a tener en cuenta a futuro.
Pero, ¿de donde sale Exquirla?¿quienes son? Esta banda novel nace de la colaboración entre Toundra, a quien no vamos a descubrir ahora en este blog y de Francisco Contreras Molina, más conocido como Niño de Elche, un cantaor que desmotivado y cansado del mundo del flamenco orientó su estilo musical hacia otros objetivos, teniendo bastante éxito y repercusión con su disco Voces del Extremo (2015), trabajo muy aplaudido por la crítica. De esta heterogénea mezcla de un grupo de post-rock, quizás el más mediático en España actualmente, y de un ex-cantaor flamenco, aparece Exquirla.
Pero, ¿de donde sale Exquirla?¿quienes son? Esta banda novel nace de la colaboración entre Toundra, a quien no vamos a descubrir ahora en este blog y de Francisco Contreras Molina, más conocido como Niño de Elche, un cantaor que desmotivado y cansado del mundo del flamenco orientó su estilo musical hacia otros objetivos, teniendo bastante éxito y repercusión con su disco Voces del Extremo (2015), trabajo muy aplaudido por la crítica. De esta heterogénea mezcla de un grupo de post-rock, quizás el más mediático en España actualmente, y de un ex-cantaor flamenco, aparece Exquirla.