Mostrando entradas con la etiqueta Mundo Deportivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo Deportivo. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

El día que Franco Gemma nos apeó de Suiza 54

Nuestro artículo de hoy va sobre uno de esos pasajes poco conocidos de la historia de nuestra selección nacional de fútbol. Quizás sea poco conocido por las generaciones jóvenes, pues nos remontaremos a 1954, pero de seguro inolvidable para nuestros padres o abuelos que lo vivieron. Y es que el devenir de España por los terrenos de juego durante sus 95 años de historia ha estado salpicado de éxitos y de decepciones prácticamente a partes iguales. Es en una de esas decepciones, la de la fase de clasificación para Suiza 54 en la nos adentraremos hoy, y donde la fortuna y la mano inocente de un joven italiano de nombre Franco Gemma nos impidieron participar en el mundial.

No teníamos mala selección por aquel entonces, no podemos olvidar que hasta nuestro título de campeones en Sudáfrica 2010 con el gol de Iniesta, el gol más importante en nuestros campeonatos del mundo fue el de Zarra en el legendario estadio de Maracaná durante Brasil 50, donde la selección finalizó como 4ª clasificada, nuestra mejor marca histórica hasta el citado 2010. Pero sólo necesitamos esperar 4 años para pasar de nuestro mayor éxito hasta la fecha a una nueva desilusión.

lunes, 7 de abril de 2014

De la Batalla de Belgrado a Argentina 78

Es este año 2014, como la mayoría de ustedes sabe, año de mundial y una vez más la selección española no faltará a la cita. Lo hace además defendiendo título y con la vitola de favorito, con permiso, claro está, de los gigantes balompédicos de toda la vida, Brasil, Alemania, Argentina y por qué no, Italia. Son años de euforia bien justificada por los éxitos conseguidos y de orgullo por un combinado nacional que ha sabido competir a la altura en las grandes citas de selecciones valiéndose de un estilo caracterizado por el talento y el buen trato de balón, sin olvidar ni obviar los valores de furia y raza que desde tiempo inmemorial han acompañado a nuestros futbolistas.

Como bien sabemos los aficionados al deporte rey, esto no siempre fue así y lo cierto es que haciendo balance a lo largo de la historia, los fracasos, desencantos y decepciones han sido la nota predominante en nuestro recorrido; pero como bien hemos recalcado en el primer párrafo, nuestra selección se ha clasificado una vez más para la Copa del Mundo y lo hace por décima vez consecutiva, un meritorio récord sin duda. Es por ello que hoy queremos volver la vista atrás, hasta 1977 para recordar y homenajear a los hombres que iniciaron esta exitosa racha clasificándonos para el mundial de Argentina 78.

martes, 14 de enero de 2014

Cuando Marcel Raducanu se despidió del comunismo

En el año y poco de vida de este blog aún no se ha presentado el problema en el que caen muchos blogueros tras los primeros artículos: ¿de qué hablo ahora? Por fortuna Blog LobatOasis goza de buena salud y lo cierto es que siempre tenemos varios relatos pendientes para ser desarrollados y publicados en cuanto hay un poco de tiempo para documentar y escribir unos párrafos. Pero a mí me gusta improvisar y dar cabida a historias que nada más conocerlas despiertan en mí la necesidad de investigarlas y compartirlas.

Este es el caso que nos ocupa hoy. Aprovechando las vacaciones navideñas estaba sentado cómodamente viendo la redifusión del partido de Liga de Campeones de esta temporada correspondiente a la primera jornada del Grupo E entre Schalke 04 y Steaua Bucarest cuando uno de los comentaristas, valiéndose de las nacionalidades de los contendientes, aprovechó la ocasión para contar una bonita anécdota que tuvo como protagonista al jugador rumano Marcel Raducanu, quien utilizó un partido entre las selecciones de la República Federal Alemana y Rumanía para huir de la dictadura comunista rumana y pedir asilo político en la RFA.