Mostrando entradas con la etiqueta Mafia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mafia. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2015

Gomorra, la crudeza de la camorra napolitana

Nadie conoce de donde procede el nombre Camorra con exactitud, etimológicamente hablando hay disparidad de criterios a la hora de definir una raíz que dé un significado a la palabra, pero lo cierto es que si preguntamos a los ciudadanos de bien de la región de la Campania, en Italia, sabrán darte una buena definición de lo que para ellos significa el apelativo. Esta organización criminal, junto a la 'Ndrangheta en Calabria y la Sacra corona unita en Apulia son las directoras del mundo del hampa en la zona sur de la Italia peninsular y, por tanto, el germen de pobreza y miseria de muchas de sus gentes, cohibidas y amenazadas por el poder no institucional que estas asociaciones ilícitas infringen sobre la población de aquellas zonas, que libremente controlan con el beneplácito en muchos casos de instituciones gubernamentales.

Las voces que denuncian y cuentan la vida bajo el yugo de estas mafias son cada vez más, más altas y más claras. El claro ejemplo de esto es Roberto Saviano, quien con su novela y ópera prima Gomorra - Viaggio nell'impero economico e nel sogno di dominio della camorra (2006), consiguió un éxito sin precendentes contando, a partir de sucesos reales, el escabroso mundo de la Camorra en Nápoles. Tal fue la repercusión de la obra que la RAI seleccionó el libro como el mejor en 2008, además de dar lugar a una película también llamada Gomorra dirigida por Matteo Garrone y a una serie, de la que hablaremos hoy, que comenzó a rodarse en 2013 bajo la dirección de Stefano Sollima, que se emitió el pasado 2014 y que según algunos rumores, verá la luz en una segunda temporada muy a corto plazo.

jueves, 4 de junio de 2015

Boardwalk Empire, el fin de la Ley Seca

Enfrascados ya en las nuevas temporadas de nuestras series favoritas, hoy el es día de hacer mención a una que, para este que les escribe, ha sido de las grandes series de los últimos años y que, sin duda alguna, echaremos en falta en este 2015: Boardwalk Empire. Esta fabulosa serie del canal norteamericano HBO puso en el pasado 2014 el broche final a cinco temporadas plagadas de intrigas políticas, investigaciones policiales y negocios ilegales ambientadas todas ellas en los Estados Unidos de los años 20, donde la Ley Seca fue el caldo de cultivo del crimen organizado más avaricioso y violento que nunca antes había conocido el país.

El 17 de enero de 1920 entraba en vigor la conocida como Ley Volstead, popularmente llamada como Prohibition (la prohibición) que no impedía el consumo de alcohol pero si la venta, importación, exportación, fabricación y su transporte en el territorio federal. Lo que los políticos, presionados e influenciados por los sectores más rancios y puritanos del luteranismo, habían ideado como el fin de los peores males de la gran nación emergente tuvo un efecto rebote devastador. No sólo no se consiguió acabar con el consumo, sino que la demanda, que en ningún caso bajó, llevó a las mafias a mover la economía del alcohol a la clandestinidad.