Mostrando entradas con la etiqueta Kermit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kermit. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2015

Los nuevos aires del Rock Progresivo en Andalucía

Actualmente en Andalucía también hacemos rock progresivo, además con bastante acierto y con grupos de calidad. Lo normal sería pensar que estas bandas han continuado la senda de aquellos grupos míticos de los 70 como Triana, Mezquita, Cai o Imán Califato Independiente entre otros, pero lo cierto es que dentro del abanico actual, nuestros grupos contemporáneos no siguen una pauta definida que pueda hablar de un movimiento continuista, ya que cada uno con su estilo se alinea hacia corrientes tendentes hacia el post-rock, el rock sinfónico o el psicodélico-espacial entre otras, sin compartir una serie de características comunes que lo definan como un movimiento propio.

Con la desaparición del trío Triana tras la muerte de Jesús de la Rosa, el Rock Andaluz propiamente dicho se desvaneció a pesar del trabajo por mantenerlo vio que intentaron bandas como Alameda o Medina Azahara, pero lo cierto es que el estilo se fue apagando paulatinamente hasta prácticamente la extinción. Sí es verdad que ha estado muy presente en la obra de algunos grupos y artistas a modo de homenaje, o en forma de influencia, pero poco más. De todas formas, como esto da para un artículo (incluso para un libro), intentaremos más adelante ahondar en el Rock Andaluz con un post bien documentado.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Algunos vídeos musicales de este septiembre

Septiembre llega a su fin y con él un muy buen mes en lo que a música se refiere, además música de la nuestra, de la que hacen nuestros grupos y artistas. Han sido numerosos los vídeoclips que se han publicado en este mes y que hemos recopilado en este artículo, la mayoría de ellos de bandas que ya hemos presentado, o al menos mencionado, en lo que tiene de vida este blog, que está próximo a cumplir ya los dos años, ¡cómo pasa el tiempo!

No nos cansamos de repetir que con los medios generalistas ocupados en otros ambientes y estilos musicales, los que se salen del patrón establecido tienen que buscarse las habichuelas para darse a conocer. Aquí es donde entran en juego internet con youtube, vimeo, bandcamp, SoundCloud, etc, es decir plataformas gratuitas y fácilmente accesibles para todos y donde los que disfrutamos de esta "música marginal" nos movemos.

lunes, 16 de junio de 2014

Buenas noticias musicales: Thesauros, Kermit y Blusa

Ha sido el pasado mes de mayo de especial dedicación a artículos musicales dedicados a nuestros grupos y lo seguirá siendo junio en lo que resta, y la razón es porque se están haciendo las cosas bien. Pero hemos de puntualizar que se están haciendo bien desde la marginalidad, desde los suburbios musicales por los que no se asoman las grandes discográficas o los medios de comunicación convencionales. Pero se puede indagar y con un poco que se hurgue por internet, los inquietos podemos toparnos de bruces con grandes trabajos de gente que adapta su música a lo que realmente quiere hacer y no lo que les es impuesto, cambiando fama por libertad.

Es internet el vehículo transmisor de la obra de muchos buenos músicos que en la mayoría de los casos ni se dedican de forma profesional a la música. Hace ya casi 5 años cuando en el Festival Lago de Bornos, tras el concierto de Mezquita, tuvimos un buen amigo mío y yo una conversación con el genial Randy López, al que planteamos la cuestión, tan polémica por aquel entonces, del supuesto daño que estaba haciendo la red a la música. La respuesta fue clara, todo es mentira, internet no estaba acabando con la música, el problema de la música era la apuesta que venían haciendo las discográficas desde hacía tiempo, de hecho nos planteó una pregunta bastante reveladora, más o menos nos vino a decir: Cuando nosotros comenzamos a tocar, Pink Floyd o Jethro Tull estaban en las cabezas de las listas, ¿quienes están ahora?