Mostrando entradas con la etiqueta Firmam3nt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firmam3nt. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de abril de 2017

Recomendaciones musicales 2016

Volvemos a la carga, eso sí, con un año de retraso en nuestra cita anual "ineludible" con las recomendaciones musicales. En realidad, más que con un año de retraso, lo correcto sería decir que tras un año de oscuridad, sí, no publicamos el post de 2015 y ya es un poco tarde para hacerlo. De hecho, estando como estamos finalizando el mes de abril, quizás sea también un poco tarde para hablar de lo que nos gustó en el 2016, pero ya en el anterior post, Un paseo por la actualidad del prog español, nos disculpamos por lo de 2015 y nos comprometimos con 2016. Este blog está de vuelta, y necesitamos de estos artículos.

Creo que 2015 no pasará a la historia como el de más y mejor producción de rock progresivo, pero como siempre hay buenos discos, o al menos a mí me lo parecen, que merecen la pena ser guardados en las discografías de los amantes del género. Lo que sí tengo la impresión es de que probablemente haya sido el año de la confirmación del buen estado de forma del prog español. Hace unos años, para mí habría sido impensable imaginar que en una lista de los 10 o 15 discos que más me gustaran de un año natural, habría 4 o 5 producciones nacionales. Es el caso de 2016, como veremos más adelante.

jueves, 30 de marzo de 2017

Un paseo por la actualidad del prog español

Qué mejor paseo por la actualidad del rock progresivo español que escuchando algunos de los temas que nuestros grupos publicaron durante el pasado y, quizás, ya lejano 2016. Es posible que llegue tarde este artículo, pero más tarde va a llegar el de recomendaciones musicales de 2016 (esperemos que antes de una quincena), algo que no ocurrirá con el de 2015, el segundo plano al que aboqué este blog el pasado año, dejaron algunas cuentas pendientes en el tintero. Aún así, yo tengo la lista confeccionada, así que si a alguien le apetece, que la pida, no tengo ningún problema en compartirla.

Dicho esto, escusas y comentarios sin mucho interés aparte, retomamos lo que nos interesa en el día de hoy que, en resumidas cuentas es el de escuchar buena música, además de nuestros grupos, lo que para mí la convierte en más satisfactoria aún. Ya en su momento hicimos un recorrido por una selección de temas en uno de los pocos artículos que escribimos el pasado año: 10 temas de 2015 que no oirás en las radios españolas, con la misma idea que estamos expresando hoy.