Mostrando entradas con la etiqueta Fiebre Maldini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fiebre Maldini. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2013

Hillsborough, 15 de abril de 1989

Muy pocas veces en la historia del deporte en general y del fútbol en particular, una ubicación ha estado ligada de forma tan excepcionalmente dramática a una fecha como ocurre con el asunto que da título a este artículo. Con total seguridad esta efeméride habrá conseguido refrescar en la mente de los aficionados al deporte rey y a su historia, con capacidad para el recuerdo en aquellas fechas o no, las sobrecogedoras imágenes de la tristemente conocida como Tragedia de Hillsborough, en la que murieron 96 aficionados y varios centenares resultaron heridos. Normalmente cuando ocurre un suceso de esta magnitud no suele ocurrir por un hecho en concreto, sino más bien de la sucesión de un cúmulo de circunstancias que llevan tristemente a la tragedia.

El trágico incidente del que vamos a hablar tuvo lugar en el Hillsborough Stadium conocido comumente como Hillsborough a secas, un estadio fútbol situado en la ciudad inglesa de Sheffield. Se trata de un estadio centenario que fue inaugurado el 2 de septiembre 1899 con el nombre de Owlerton Stadium, nombre que mantuvo 15 años pues en 1914 pasó a denominarse tal y como se conoce actualmente. Un estadio tan longevo sólo puede ser sede de un club de fútbol más antiguo aún, el Sheffield Wednesday Football Club, fundado en 1867 y que actualmente milita en la Football League Championship (el equivalente a la Segunda División española) donde ha finalizado en 18ª posición, en un campeonato que cuenta con 24 equipos. No cabe duda que no es la mejor época para un club que ha conseguido ganar la liga inglesa hasta en 4 ocasiones y la FA Cup en 3, siendo la Copa de la Liga de la temporada 1990-91 el último título cosechado.

miércoles, 2 de enero de 2013

Roberto Martínez y los "Three Amigos"

Con total seguridad, el nombre de Roberto Martínez Montoliú será bastante familiar entre los aficionados españoles al fútbol internacional en general, y la Premier League inglesa en particular, no en vano es entrenador desde 2009 del Wigan Athletic Football Club y, a decir verdad, con bastante éxito pues ha conseguido eludir el descenso y mantener a este equipo humilde en la división de honor del fútbol inglés desde 2009 hasta ahora. Pero, realmente, ¿Quién este hombre prácticamente inédito en el fútbol español?¿Cómo llegó a Inglaterra?¿Cuál ha sido su trayectoria?

Roberto Martínez nacíó en la localidad catalana de Balaguer, provincia de Lérida, el 13 de julio de 1973, pero comenzó a dar sus primeros pasos serios en el mundo del fútbol en Aragón cuando decidió unirse a las filas del filial del Real Zaragoza a la edad de 16 años. En este filial maño coincidiría con otros dos jóvenes jugadores a los que algunos años después uniría su destino, se trataba de Jesús Seba e Isidro Díaz.