Enfrascados ya en las nuevas temporadas de nuestras series favoritas, hoy el es día de hacer mención a una que, para este que les escribe, ha sido de las grandes series de los últimos años y que, sin duda alguna, echaremos en falta en este 2015: Boardwalk Empire. Esta fabulosa serie del canal norteamericano HBO puso en el pasado 2014 el broche final a cinco temporadas plagadas de intrigas políticas, investigaciones policiales y negocios ilegales ambientadas todas ellas en los Estados Unidos de los años 20, donde la Ley Seca fue el caldo de cultivo del crimen organizado más avaricioso y violento que nunca antes había conocido el país.
El 17 de enero de 1920 entraba en vigor la conocida como Ley Volstead, popularmente llamada como Prohibition (la prohibición) que no impedía el consumo de alcohol pero si la venta, importación, exportación, fabricación y su transporte en el territorio federal. Lo que los políticos, presionados e influenciados por los sectores más rancios y puritanos del luteranismo, habían ideado como el fin de los peores males de la gran nación emergente tuvo un efecto rebote devastador. No sólo no se consiguió acabar con el consumo, sino que la demanda, que en ningún caso bajó, llevó a las mafias a mover la economía del alcohol a la clandestinidad.
El 17 de enero de 1920 entraba en vigor la conocida como Ley Volstead, popularmente llamada como Prohibition (la prohibición) que no impedía el consumo de alcohol pero si la venta, importación, exportación, fabricación y su transporte en el territorio federal. Lo que los políticos, presionados e influenciados por los sectores más rancios y puritanos del luteranismo, habían ideado como el fin de los peores males de la gran nación emergente tuvo un efecto rebote devastador. No sólo no se consiguió acabar con el consumo, sino que la demanda, que en ningún caso bajó, llevó a las mafias a mover la economía del alcohol a la clandestinidad.