No tengo predilección especial ni simpatía por las series españolas, por ningún motivo especial más allá de que la mayoría me parecen malas o aburridas, producciones soporíferas con temáticas poco interesantes. Algo que siempre me ha enfadado bastante, viendo el potencial de series que tienen otros países europeos como es el caso de Italia con las magníficas Gomorra o Suburra, Inglaterra con Peaky Blinders o Utopía, Dinamarca con Forbrydelsen, Suecia con El Puente o Alemania con Deutschland 83 son claros ejemplos que se pueden hacer bien las cosas más allá de la poderosa industria estadounidense.
Pues bien, no estaría aquí escribiendo este post si no fuese porque por fin, después de mucho, he podido disfrutar de verdad de una serie española, Conquistadores Adventum, tanto es así que si tuviese que indicar qué serie del pasado 2017 me gustó más, la seleccionaría sin ningún género de duda. Hablamos de una producción de Movistar+ en colaboración con Global Set, con 6 episodios de en torno a la hora de duración, dirigida por Israel del Santo, al que algunos ya concerán por la dirección de la serie documental Templarios y que ha sido emitida en #0, aunque se puede ver actualmente en Yomvi o mediante la aplicaciones para televisión de Movistar. Además, ha sido grabada en resolución 4K, también conocida como Ultra HD, una tecnología que permite cuadruplicar la resolución que nos ofrece la Alta Definición convencional, alcanzando los 3840x2160 píxeles, una gozada visual.
Pues bien, no estaría aquí escribiendo este post si no fuese porque por fin, después de mucho, he podido disfrutar de verdad de una serie española, Conquistadores Adventum, tanto es así que si tuviese que indicar qué serie del pasado 2017 me gustó más, la seleccionaría sin ningún género de duda. Hablamos de una producción de Movistar+ en colaboración con Global Set, con 6 episodios de en torno a la hora de duración, dirigida por Israel del Santo, al que algunos ya concerán por la dirección de la serie documental Templarios y que ha sido emitida en #0, aunque se puede ver actualmente en Yomvi o mediante la aplicaciones para televisión de Movistar. Además, ha sido grabada en resolución 4K, también conocida como Ultra HD, una tecnología que permite cuadruplicar la resolución que nos ofrece la Alta Definición convencional, alcanzando los 3840x2160 píxeles, una gozada visual.